Colegium MX

📚 Leer es un Superpoder: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

Cada 23 de abril, el mundo se detiene —aunque sea un momento— para rendir homenaje a uno de los inventos más revolucionarios de la humanidad: el libro. Pero este día también es una fecha clave para reconocer a quienes hacen posible que las historias, ideas y conocimientos lleguen a nuestras manos: los autores.

¿Y si hoy nos detenemos a pensar no solo en lo que leemos, sino en cómo y por qué lo hacemos?

 Leer transforma: más allá de las páginas

Leer no es solo descifrar letras. Es viajar sin moverse, sentir sin vivirlo, pensar sin que nadie te lo diga. Desde la infancia hasta la adultez, un buen libro puede sembrar curiosidad, inspirar sueños o abrir puertas a nuevas perspectivas.

En la escuela, la lectura fortalece habilidades de comprensión, enriquece el vocabulario y fomenta el pensamiento crítico. Pero también es una poderosa herramienta emocional: permite a los estudiantes ponerse en el lugar de otros, comprender realidades distintas, y construir empatía.

🖋️ Derecho de autor: proteger la creatividad, impulsar la cultura

Mientras celebramos los libros, también debemos reconocer a quienes los crean. El derecho de autor es el escudo que protege la creatividad de escritores, ilustradores y editores. Sin él, el incentivo para compartir conocimiento y arte se debilita.

Fomentar el respeto por el derecho de autor en las escuelas es formar a lectores y ciudadanos conscientes. ¿Tu colegio ya conversa sobre este tema en clases? Es un gran momento para empezar.

📖 ¿Y si hoy compartimos nuestras lecturas favoritas?

Una gran forma de celebrar este día es invitar a tu comunidad escolar a compartir sus libros preferidos. Puedes hacerlo así:

✅ Crea un “muro literario” con recomendaciones.

✅ Organiza un trueque de libros usados.

✅ Haz una jornada de lectura silenciosa con música instrumental de fondo.

✅ Invita a los estudiantes a escribir una micro-historia o cuento corto y exponerlo en clase.

Haz que este día sea memorable, creativo y participativo

💡 Ideas que se multiplican: la lectura como red

Un libro leído por una persona puede cambiar su vida. Un libro leído por una comunidad puede transformar su cultura. Desde la escuela, podemos encender esas chispas que cambian la forma de ver el mundo. Porque leer no es una tarea: es una oportunidad.

Mejora la comunicación, ahorra tiempo:

Suscríbete a nuestro newsletter